¿Qué son los datos y metadatos de investigación?
Los datos y metadatos de investigación son elementos fundamentales en la gestión y el uso de la información científica. Ambos términos se refieren a aspectos diferentes, pero complementarios, de la información generada y utilizada en un contexto de investigación.
Datos de Investigación
Los datos de investigación son la información bruta o procesada que se recopila, genera, o analiza durante el transcurso de un estudio o experimento. Estos datos son el núcleo del trabajo científico y sirven como la base para obtener conclusiones y validar hipótesis.
- Datos Cuantitativos: Datos numéricos obtenidos a través de mediciones, encuestas, o experimentos.
- Datos Cualitativos: Datos no numéricos que describen características, propiedades, o comportamientos observados.
- Datos Primarios: Datos originales recopilados directamente por el investigador para un propósito específico.
- Datos Secundarios: Datos que ya han sido recolectados y publicados por otros y que se reutilizan para un nuevo análisis.
Metadatos de Investigación
Los metadatos de investigación son datos sobre los datos. Es decir, son la información que describe, explica, localiza, o facilita la recuperación, uso y manejo de los datos de investigación. Los metadatos proporcionan contexto y estructura a los datos, permitiendo que otros investigadores comprendan cómo se generaron, cómo deben ser interpretados, y cómo se pueden reutilizar.
- Descripción Básica: Título, Autores, Fechas.
- Contexto y Propósito: Resumen, Palabras Claves.
- Información Técnica: Formato, Software, Estructura de Datos.
- Acceso y Derechos: Licencias y Permisos, Localización de los Datos (URL, Repositorio)